Aristóteles y los géneros literarios
Fue Platón quien empezó a plantear ciertos rasgos distintivos en la obra de Homero y, aunque lo califica como el padre de los poetas trágicos, afirmó que sus textos no eran sino una imitación de la realidad y que, por lo tanto, no revestía comparación con otros autores cuyas obras habían estado acompañadas de la acción, de la enseñanza o de la búsqueda del conocimiento (Platón, 1972). Para este filósofo, la construcción y perfeccionamiento del Estado griego requería de textos que se alejaran del ámbito poético.
A partir de un exhaustivo análisis establece una clasificación de los géneros literarios en tres grupos: épica, lírica y drama. Vincula al primero de estos géneros con la intención narrativa enfatizando la trascendencia de la epopeya.
Comentarios
Publicar un comentario